Colaboración

La Maestría en Ciencias Biomédicas ingresó al Posgrado Compartido ECOESBiomédicas en 2007, el programa tiene por objeto la formación de redes de cooperación para impulsar el fortalecimiento y la colaboración del posgrado nacional. 

 

El ECOESBiomédicas congrega a cinco instituciones de educación superior que ofrecen programas en el área de las ciencias biomédicas: Universidad Nacional Autónoma de México a través del programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas, Instituto Politécnico Nacional a través de la Maestría y Doctorado en Biomedicina y Biotecnología Molecular, Universidad de Guadalajara a través de la Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas Básicas y la Universidad Autónoma de Guerrero a través de la Maestría en Ciencias Biomédicas.

 

La cooperación entre los programas se está realizando a través de la movilidad estudiantil y la movilidad de profesores. Se está trabajando en la generación de una base de profesores para identificar áreas y líneas de investigación comunes, así como para establecer otras actividades que podrían compartirse como cursos, talleres, simposio, entre otros. Además de las relaciones establecidas con los programas de posgrado pertenecientes al ECOES-Biomédicas, la planta académica posee sólidas relaciones de colaboración académica con diversos investigadores de otras instituciones nacionales e internacionales.

 

La vinculación se ha dado a través de la participación de profesores invitados a colaborar en cursos de nuestro programa, a formar parte de los comités tutorales de nuestros estudiantes y a recibir estudiantes nuestros para que realicen estancias de investigación. Por otro lado, profesores de nuestro programa son invitados a cursos de otros programas, dirigen tesis y son sinodales de exámenes de grado en otras instituciones.

 

Las instituciones con la que se tiene colaboración son las siguientes:

 

·      CINVESTAV

·      Universidad Nacional Autónoma de México

·      Instituto Politécnico Nacional

·      Universidad de Guadalajara

·      Instituto Nacional de Salud Pública

·      Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”

·      Instituto Nacional de Cancerología

·      Centro Médico Nacional Siglo XXI

·      Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

·      Hospital 20 de Noviembre, ISSSTE, México, DF.

·      Centro Médico de Occidente, IMSS

·      Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, Acapulco, Gro.

·      Hospital Vicente Guerrero, Acapulco, Gro.

·      Laboratorio Estatal de Salud Pública, Acapulco, Gro.

·      Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, Chilpancingo, Gro.

·      Clínica del IMSS, Chilpancingo, Gro.

·      Hospital del ISSSTE, Chilpancingo, Gro.

·      Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Chilpancingo, Gro.

·      Universidad de Sherbrooke, Canadá.

·      Universidad de Connecticut, USA.